Obispo, santo, (siglo IV). A pesar de que siempre haya sido muy celebrado en la historia de la Iglesia como hombre de gran cultura y profunda espiritualidad, las noticias que poseemos de S. están delgadas y fragmentarias, en cuánto provienen indirectamente de otros manantiales. De él no conocemos las referencias cronológicas y aquellos relativos al origen, como también el lugar de muerte.
Sabemos que vivió retirado en el desierto por algunos años, conduciendo vida eremítica y volviéndose en uno de los más ilustres discípulos de Antonio el Adulto, antes de ser elegido obispo de Thmuis (presumiblemente entre el 340 y el356). Fue acérrimo defensor de la fe de Nicea, junto a Atanasio, con el que entretuvo una larga relación epistolar, que constituye el único manantial documental cierto para remontar a su actividad.
Por último sabemos que fue mandado en destierro del emperador Costanzo II. De los escritos a él atribuido ha sido hallada tardamente una obra polémica contra los maniqueos y un Eucologio, una colección que provee en forma de ruego indicaciones sobre los detalles de la vida litúrgica en el Egipto del siglo IV. Más allá de que en los sinassarios bizantinos, aunque con algunos variantes, es conmemorado en muchos martirologios occidentales, que tejen ampliamente sus alabanzas.
-San Hugo de Grenoble ObispoNatural de Chateauneuf, Francia, su padre ocupaba un puesto importante en el cjército y a su vez introducía prkticas religiosas entro los militares....
-San Francisco de Paula Ermitaño fundadorEste franciscano nació en Paula, muy cerca de Calabria, en el afio 1416; sus padres invocaron a san Francisco de Asís para tener fruto y se cumplió,...
-El Domingo de Ramos En el domingo de Ramos la liturgia recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a espalda de un burro mientras la multitud de personas tendia capas...