Fue Tomás un judío de Galilea y hecho apóstol por Jesús el año 31. Después de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, apareció a sus discípulos para convencerlo de la resurrección, Tomás no estaba allí y no lo creyó a menos que pudiera ver sus heridas y poder meter su mano en el costado. Aquel mismo día, el Señor se presentó ante Tomás y le obligó a meter sus dedos en sus heridas, y jamás volvió a dudar del misterio.
Luego, durante su vida de peregrinación, fue su misión bautizar a algunas personas y predicar por todas las regiones colindantes, modos, persas, camanianos, etc. Algunos creen que llegó incluso a Ceilán y Sumatra. Posiblemente sufrió el martirio atravesado con lanzas cerca del río Ganges, donde fue descubierto su cuerpo, y después su cuerpo sería llevado a la ciudad de Edessa, en la cual se honra en una iglesia. A la India llegó en calidad de arquitecto, pero sus cualidades evangelizadoras hicieron que mujeres de alta alcurnia decidieran no dormir con sus maridos para cultivar su pureza, y eso motivó a los paganos para poner fin a su vida.
En la región de la India actual, muchos cristianos orientales atribuyen a santo Tomás la fundación de varias iglesias.
-San Homobono Tucenghi LaicoOmobono nació en Cremona, en Lombardía, en la primera mitad del siglo XII; el padre fue sastre y, bautizándolo, le dio su nombre, que significa "hombre...
-San Lorenzo O'Toole Arzobispo de DublínSan Lorenzo nació en Irlanda hacia el año 1128, la familia O’Toole que era dueña de uno de los más importantes castillos de esa época. Cuando el...