Médico, sacerdote y fundador. Nació en Cremona, una ciudad que está a 90 kilómetros de Milán. Su familia pertenecía a una estirpe noble, de origen genovés.
A los 15 años va a estudiar a París; allí hace estudios superiores. Tres años después estudia en Padua, el centro universitario más concurrido de Europa central, no lejos de Venecia. En cuatro años se hace un buen médico.
Vuelve a su tierra cuando estalla la peste, y convierte su casa en un hospital. Y entonces alterna su carrera de medicina con el apostolado.
Todo esto le lleva a pensar en el sacerdocio. A los 26 años se hace sacerdote. Dos años más tarde en Cremona se nota un despertar religioso, gracias a la labor seria y organizada de Antonio María y todos los compañeros catequistas que se le han añadido. Pasa a Milán y crea unos centros de espiritualidad que son decisivos para la restauración católica, anticipándose al Concilio de Trento. De esos grupos saldrán hombres como León X, Pío IV y Pío V.
En su afán renovador funda tres congregaciones: 1) "Clérigos regulares de San Pablo" ("barnabitas", por la primera iglesia de San Bernabé, que regentaron). 2) "Congregación de las hermanas angélicas de San Pablo". Dos años más tarde, 3) "La congregación de los casados". Cuando murió, sólo tenía 37 años.
-San Arsenio el Grande ErmitañoNacido sin duda en Roma hacia el 354; muerto en Tróade, cerca de Menfis (Egipto) hacia el 412. Ciertas máximas de este célebre anacoreta se han...
-San Apolinar de Rávena Obispo y mártirS. Pietro después del Pentecostés, repleto de Espíritu Santo, fue en todo sitio predicar que el tiempo de la salvación llegó y fue necesaria la fe...