Fue el tercer sucesor de san Pedro en la silla romana y ordenado por él mismo; siendo obispo de Roma gozó de ilustre fama por sus colaboraciones con san Pablo en la carta a los Corintios.
Nueve años después de ser nombrado pontífice es detenido y condenado por Trajano a trabajar en las minas del Quersoneso, Clemente Romano encontró allá a más de dos mil cristianos penando en las canteras; entre los mayores tormentos era la falta de agua, el Santo pidió a Dios reconfortar a sus siervos, parece ser que fue escuchada su plegaria y en lugar señalado brotó agua cristalina. Muchos, al comprobar el prodigio, pidieron el bautismo. Enterado Trajano, le obligó sacrificar a los dioses, pero Clemente se negó; entonces los verdugos le pusieron un casco ardiendo, le colgaron un ancla en torno al cuello y lo arrojaron al mar, de repente el mar retrocedió tres millas y pudieron caminar sin mojarse hasta un templo de mármol y allí encontraron su cuerpo, y todos pudieron venerarlo en el lugar, donde en la posteridad ocurrieron numerosos milagros. Los restos de Clemente Romano y el ancla fueron hallados muchos años después por cristianos y trasladados a Roma donde yacen en la iglesia de su nombre. Esta es la leyenda que del papa Clemente cuentan todas las hagiografías. Murió hacia el año 99.
-San Jaime de la Marca Religioso y sacerdoteNació en Monteprandone el 1 de septiembre de 1393 en el seno de una familia pobre y recibió el nombre de Domenico Gangala. Empieza a estudiar con un...
-San Saturnino de Toulouse Obispo y mártirSanto que corno tantos otros cs rccordado por su sobrenombre, en este caso el de san Cernín, que después de peregrinar y deambular por el sur de Francia...