buscar un santo:

San Juan Diego Cuauhtlatoatzin

San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
nombre: San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
título: Vidente de Guadalupe
recurrencia: 09 de diciembre




En 1521, en México, chocaron dos culturas. Por un lado, estaban los conquistadores venidos de España; por el otro, los aztecas con su civilización. Los aztecas sucumbieron ante la codicia y la violencia de los invasores.

En diciembre de 1531, un indígena recién convertido y bautizado se dirigía a la iglesia de Santa Cruz para asistir a las lecciones de catequesis. Al pasar cerca de una colina, no lejos de la Ciudad de México, escuchó el alegre canto de los pájaros y se acercó. Entonces oyó una voz que lo llamaba por su nombre: era la Virgen María, quien le pidió que fuera a ver al obispo para pedirle que construyera un templo «donde yo pueda mostrar todo mi amor» como madre misericordiosa. Juan Diego obedeció, pero el obispo no le prestó atención. Lo mismo ocurrió después de la segunda y la tercera aparición. En la cuarta, la Virgen exhortó a Juan Diego a recoger unas rosas y a llevarlas al arzobispado. El indígena obedeció y, al abrir su manto (tilma) frente al obispo, este vio impresa en él la bellísima imagen de la Madre de Dios, que todavía hoy puede contemplarse en el santuario construido en el lugar de las apariciones en Guadalupe. La imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego fue un signo de aliento para los tímidos comienzos de una nueva civilización nacida de la mezcla y la colaboración entre vencedores y vencidos.

Después de las apariciones, Juan Diego orientó su vida decididamente hacia Dios. Pasó su tiempo entre el cultivo de los campos y las prácticas de la religión cristiana, testimoniando incansablemente la promesa hecha por la Virgen de intervenir a favor de quienes se dirijan con afecto filial a su corazón de Madre.

MARTIROLOGIO ROMANO. San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, de origen indígena, dotado de una fe purísima, con su humildad y fervor logró que se edificara el santuario en honor de la Santísima Virgen María de Guadalupe en el cerro de Tepeyac, cerca de la Ciudad de México, donde ella se le apareció y donde él se durmió en el Señor.

Lascia un pensiero su San Juan Diego Cuauhtlatoatzin

Ti può interessare anche:

- San Jesús Méndez Montoya
Sacerdote y Mártir
Sigue al santo del dia:

Sigue FB TW Pinterest Instagram
Banner Papa Francesco
Muestras los santos del día:
ver santos
Hoy 01 de septiembre es venerado:

Sant' Egidio
- San Gil
Abad
Natural de Atenas, de casta ilustre fue educado en las letras humanas, sus padres murieron siendo él joven aún y según el consejo de Jesucristo vendió...
Otros santos de hoy
Mañana 02 de septiembre es venerado:

Sant' Elpidio
- San Elpidio
Abad
Probablemente vivió en el siglo IV en el Piceno.Las noticias que lo conciernen están muy confusas: Pietro de Natalibusa cuenta que fuera sucesivamente...
Otros santos de mañana