El San de hoy no fue realmente rey y también es desconocido su verdadero nombre. Nombre y título derivan de una leyenda desarrollada en Eichstatt en Baviera en el siglo X y en Lucca en el siglo XII debido a la fama de sus santos hijos Villibaldo (7 de Junio), Vunibaldo (18 de Deciembre) y Valburga (25 de Febrero)
Su familia vivìa en Wessex y se sabe que el padre y los dos hijos partieron en el 720 por una peregrinación a Roma. Navegando sobre el río Hamble, cerca del Southampton, atravesaron la Manga y por lo tanto remontaron el el Sena, desembarcando por fin en Ruán.
Después haber visitado muchos santuarios en Francia se dirigieron en Italia, pero el padre murió en Lucca antes de poder llegar a Roma.
Villibaldo se unió luego a S. Bonifacio (5 de Junio). En la obra de evangelización de Alemania, fundó el monasterio doble de Heidenheim y se volvió el primero obispo de Eichstatt.
También Vunibaldo fue misionero bajo la dirección de Bonifacio y creò el monasterio de Heidenheim junto a Valburga, también ella probablemente enviada en ayuda de Bonifacio.
Cuándo Villibaldo fue enterrado en Eichstatt, se creyó trasladar los restos de Riccardo depuestos en Lucca y de sepultarlos junto a los del hijo. La población de Lucca pero no quiso dejarselo y los habitantes de Eichstatt tuvieron que “conformarse con un poquito de polvo de su tomba”
Y de Heidenheim que deriva el documento conocido como Hodoeporicon, escrito por una monja llamada Hugeburc: el documento trata de la vida de Villibaldo, y de aquí deriva todo lo que sabemos sobre S. Riccardo.
En consideración de la excelsa santidad de su descendencia y el hecho que se registraron milagros sobre su tumba en S. Frediano (Lucca), fue inventada a la medida una historia de "S. Riccardo, rey de Inglaterra."
-Santa Teresa de Jesús Virgen y doctora de la IglesiaEn la Autobiografía que completó al finalizar su vida Santa Teresa de Ávila nos da una descripción de sus padres junto con una censura de su propio...
-Santa Margarita Mara Alacoque VirgenEn la Francia del siglo xvii, la fe del pueblo estaba quebrantada; había rebelión contra la Iglesia y descuido de sus enseñanzas; el auge del protestantismo...