Nació en Nursia (Italia) en el año 480, y murió cerca de Montecassino (íd.) el año 547.
Tan pronto como san Benito hubo fundado Montecassino, su hermana Escolástica vino a establecerse en los alrededores para llevar también ella una vida religiosa. Hermano y hermana se veían sólo una vez al año; pasaban el día en una dependencia de la abadía, y después se separaban hasta el año siguiente.
Una vez, escribe san Gregorio Magno, estaban a la mesa y, cuando se acercaba la hora de separarse, Escolástica dijo a su hermano: «Te ruego que no nos separemos todavía. Quedémonos aquí juntos hasta mañana». A lo que Benito replicó: «Por nada del mundo, querida hermana, querría pasar la noche fuera de mi monasterio». Escolástica se echó a llorar en silencio y se cubrió el rostro con las manos. No se había descubierto todavía cuando un inmenso trueno sacudió toda la casa; el cielo estrellado se volvió negro, los rayos rasgaron las nubes, del cielo cayeron cataratas de agua y un viento de tormenta amenazó con destruirlo todo. Pasaron la noche charlando piadosamente y se despidieron al alba para no verse nunca más. Tres días después, estando Benito en la ventana de su celda, vio ascender el alma de su hermana al cielo bajo la forma de una paloma. Dio gracias a Dios, envió a buscar su cuerpo y lo depositó en la tumba que había preparado para él; en donde fue enterrado a su muerte, cuatro años más tarde.
-San Vicente de Zaragoza Diácono y MártirNace en Huesca (España) y muere en Valencia (España) en el 304.Vicente era reconocido corno un gran orador. San Valerio, el anciano obispo de Zaragoza...
-Santa Emerenciana Virgen y MártirSegún un cuento de autor desconocido de la pasión de Sant'Agnese, Emerenziana estuvo entre los fieles que participaron en los funerales de la joven mártir...