Abad, San Pacomio fue el primero padre del cenobismo monástico. Soldado Esneh tuvo ocasión de conocer a cristianos y fue empujado a imitarlos. Dejada pues el militizia, se apartó cerca de un pequeño templo abandonado de Senesit y poco después fue bautizado.
Fracasado su primer tentativo ascético, se apartó a vida anacoretica bajo la guía del Mónaco Palomone. En este período pudo darse cuenta de los defectos de la vida anacoretica y comprendiò la necesidad de una vida en común, en un monasterio, bajo la dirección de un superior.
Se separó así de Palamone y a Tabennisi, una aldea abandonada en la ribera derecha del Nilo, organizó una comunidad religiosa de que fue abad, caracterizada por la sumisión a una regla y de la constitución de superiores. Pudo recoger así bastantes centenares de cenobiti en un monasterio y fundar otros monasterios.
Alrededor del 400 se contarán casi 5000 monjes, (S. Girolamo habla hasta de 50.000, pero parece que el cálculo sea erróneo). P. redactó la primera regla, que toma el nombre de él, en lengua copta. Ella nos ha llegado completa sólo en la traducción latina del griego, curada por Girolamo en el 404; de los textos copto y griego sólo hay residuos. Ella impuso no sólo ruegos y ayunos, pero también el trabajo manual y el estudio de la Biblia. En apéndice a la regla traducida por S. Girolamo se encuentran dichos y admoniciones de P. (Morzita Pachomiz) y 11 cartas de cuyo dos en criptografia
-San Ramón Nonato ReligiosoEl apelativo de Nonato es porque negò a la luz de dia y fue extraido del vientre de su madre difunta, mientras su madre fallecía en el mismo instante,...
-San Gil AbadNatural de Atenas, de casta ilustre fue educado en las letras humanas, sus padres murieron siendo él joven aún y según el consejo de Jesucristo vendió...