Pedro Claver era un joven jesuita superdotado, que había estudiado en. Barcelona y Mallorca, con el permiso correspondiente viajó a América con el fin de cvangelizar a csclavos ncgros; en aquellas regiones se compraban y vendían esclavos por costumbre. En los primeros contactos se desmayaba, en poco tiempo se fue adaptando al hedor, los gemidos, cl tifus y las (ilceras en los higubres apriscos de esclavos, curaba sus llagas a la vez que amainaba sus penas; por todas estas pcnurias fue apodado el Apóstol de los Negros.
Pedro improvisaba locales donde a la vez quc sanaba a los ulccrosos, ensetiaba a leer y a eseribir, también improvisaba capillas para oír misa y documentar las clases de religión con im4enes y dibujos. Finalmente enferm6 de la peste que él mismo curaba y qued6 paralitico, a los cuatro afios tnurió, el 8 de septiembre de 1654. Se representa rodeado de negro.
-San Juan Capistrano SacerdoteNatural de Nàipoles, se inicia en la ciencia teológica de mano de san Bernardino de Siena y llegaría a ser un consumalo teólogo, es ordenado diacono...
-San Antonio María Claret ObispoDeja la industria textil en Sallent, su ciudad natal, e ingresa en el seminario de Vis. Ordenado sacerdote, agiliza los trámites para ejercer de misionero,...