Andalucía es la tierra donde podría haber nacido esta devoción. Muchas de sus mujeres se llaman Dolores. Muchos de sus pasos de Semana Santa están dedicados a nuestra Señora de los Dolores.
Esos amigos andaluces, que son tan alegres, vivos y chispeantes, se han acordado más que nadie de esta Madre Dolorosa, en los peores momentos de la pasión.
Pero esta fiesta de nuestra Señora de los Dolores también se celebra en otros pueblos. Hemos sabido celebrar, desde siempre, fiestas cargadas de dolores. ¿Por qué se ha hecho una fiesta con ingredientes de dolor? ¿Es posible juntar realidades tan opuestas? Parece que sí es posible; de hecho, ahí está la fiesta: Fiesta de los dolores de nuestra Señora.
Jesús nos lo explicó con ocasión de otro festejo. Decía: ¿Qué ocurre con la mujer que tiene dolores en el parto? Pues ocurre que esa mujer, cuando ha dado a luz a su hijo, ya no se acuerda para nada de lo que ha sufrido; y aquellos dolores se convierten en gozo porque ha dado un hijo al mundo. Eso es lo que ocurre.
Exactamente ésa es la razón. Los dolores de María ya pasaron; y ahora celebramos el fruto de aquel sufrimiento: nuestra redención. Del dolor se ha hecho gozo, de la noche se ha hecho día.
Lascia un pensiero su Nuestra Señora de los Dolores
-Dedicación de la Basílica de San Pedro y San Pablo ApóstolesCuando Pedro y Pablo perdieron su vida por Cristo, los cristianos empezaron a reunirse alrededor de sus tumbas para venerar su recuerdo. El sepulcro...
-Santa Matilde de Hackeborn MonjaMatilde nació en el castillo de Helfta, Sajonia, en el seno de la noble y poderosa familia de los Hackeborn, que poseía tierras en Turingia. Nació tan...