Nacido en Cupertino (Italia) en 1603; muerto en Osimo el 18 de septiembre de 1663. De familia muy pobre, distraído y torpe, considerado como un poco simple, buscó largo tiempo un convento en el que le quisieran. Los franciscanos de Grotello acabaron por aceptarle a prueba «para cuidar su mula» (1625). Los fenómenos que le hicieron célebre comenzaron el 4 de octubre de 1630, dos años y medio después de su ordenación sacerdotal (marzo 1628). El más extraordinario era la levitación, que se produjo innumerables veces hasta su muerte. Se dice que echaba a volar al encuentro de Dios. Se separaba del suelo como un pájaro, y permanecía suspendido en la bóveda de la Iglesia, en el techo del refectorio o al aire libre. Millares de personas fueron testigos del hecho: muchedumbres enteras, sus hermanos, cardenales, embajadores, el rey de Polonia y el mismo duque Juan Federico de Sajonia, al que este prodigio convirtió al catolicismo. José tuvo problemas con la Inquisición, que le examinó durante tres años (16361639) y no encontró nada reprensible en él. Sufrió mucho más a lo largo de su vida sintiendo la sospecha a su alrededor, padeciendo persecuciones y trasladándose de un convento a otro para escapar de la curiosidad pública.
-San Vicente de Zaragoza Diácono y MártirNace en Huesca (España) y muere en Valencia (España) en el 304.Vicente era reconocido corno un gran orador. San Valerio, el anciano obispo de Zaragoza...
-Santa Emerenciana Virgen y MártirSegún un cuento de autor desconocido de la pasión de Sant'Agnese, Emerenziana estuvo entre los fieles que participaron en los funerales de la joven mártir...