Italiano, de Castellazo, en Génova. Su padre era un 1, modesto tendero que veía cómo su hijo quería vivir peor aún que él, que siempre estaba entrampado en deudas. Pablo gozaba viviendo en un rincón del desván. Y ése fue el tono de toda su vida.
Se alistó en la milicia para luchar contra los turcos, pero se rajó y volvió a su pueblo. Eso de matar no era para él. Se puso a vivir debajo de la escalera de una sacristía, y así estuvo durante 40 días, en verdadera cuaresma.
Luego salió a recorrer ermitas, y recogió algunos compañeros que querían vivir como él, a los cuales los llamó "los pobres de Jesús". Con ellos enseñaba el catecismo y se dedicaba a su meditación preferida: la pasión de Cristo.
Deseando visitar Tierra Santa, salió de la ermita y llegó a Roma mendigando el pan.
Después de 10 años de rodeos e incertidumbres, a sus 34 años, funda la Congregación de Hermanos de la Cruz y de la Pasión de Cristo. Surgen nuevas colonias en diversas localidades de Italia. Los nuevos religiosos se llamarán definitivamente "sacerdotes de la Cruz y de la Pasión". Los pasionistas. El fundador se hace sacerdote y estudia teología. Recorre las provincias de Italia predicando; a veces sube al púlpito con una corona de espinas. Se hizo famoso por sus grandes penitencias.
-San José de Cupertino SacerdoteNacido en Cupertino (Italia) en 1603; muerto en Osimo el 18 de septiembre de 1663. De familia muy pobre, distraído y torpe, considerado como un poco simple,...
-San Jenaro Obispo y mártirEl obispo de Benevento, Jenaro, y otros seis compañeros más sufrieron el martirio en Pozzuoli, y de ahí nació todo. Las reliquias de Jenaro fueron...