De origen gentil, nació en Antioquía, Siria, convertido al cristianismo por el apóstol Pablo a quien acompañó en sus viajes evangelizadores. Este gran médico no se contenta con recibir el bautismo, sino que se dedica a su vida de apostolado por Macedonia y Filipos, donde permanecerá en espera cuando Pablo es detenido en el templo y llevado a Cesarea.
Llamado el doctor de los gentiles, escribió un evangelio y su Hechos de los Apóstoles, se dirige a los paganos para mostrarles su salvación, sus escritos contienen episodios de la vida de Jesús sumamente consoladores, corno el de la mujer adúltera, la parábola del hijo pródigo; su símbolo es el toro, su evangelio empieza hablando de Zacarías; se representa con el becerro que era la víctima mas frecuente en los sacrificios de la ley antigua.
Se cree que san Lucas murió en Patrás de Acaya según nos cuenta san Jerónimo, contando 84 años de edad, ahorcado de un olivo a causa de su fe.
El santo evangelista fue pronto venerado también como pintor de la Virgen, a quien conoció personalmente y pintó siete retratos de María. Cuando la peste asoló Roma en el año 590, el papa Gregorio sacó el más célebre retrato en procesión, propiedad de santa Pulqueria para que amainara.
-San José ObreroLa Iglesia siempre vio con buenos ojos el movimiento obrero. Hay personas que no lo quieren creer, pero es verdad. Los papas escribieron muchas veces...
-San Atanasio Obispo y doctor de la IglesiaSan Atanasio, conocido como el «campeón de la ortodoxia», nació hacia el año 297 en Alejandría. Existe una tradición, relatada por Rufmo,3 según...